El aceite de girasol es uno de los grandes protagonistas de nuestra cocina: ligero, neutro, versátil y muy valorado por quienes buscan una alimentación saludable. Pero… ¿alguna vez te has preguntado cuánto aceite de girasol se puede comer al día para mantener un correcto equilibrio nutricional?
¿Es bueno para la salud comer aceite de girasol?
Sí, y mucho. El aceite de girasol es una excelente fuente de grasas insaturadas, especialmente ácido linoleico (omega 6). Además, también contiene vitamina E, un potente antioxidante que ayuda a proteger nuestras células frente al daño oxidativo y mantener en buen estado piel, uñas y cabello. De hecho, según la Fundación Española de la Nutrición, una sola cucharada de este alimento te aportará el 41% de la dosis recomendada en adultos de vitamina E.
Por otro lado, el aceite de girasol contribuye al mantenimiento del colesterolen niveles normales. Esto se debe a que su consumo diario en las cantidades recomendadas puede mejorar el perfil lipídico de tu sangre, reduciendo el colesterol LDL (el “malo”) y aumentando el HDL (el “bueno”), especialmente si lo usas para cocinar a baja temperatura, aliñar ensaladas o preparar salsas saludables. Además, su perfil lipídico es ideal para personas que buscan mejorar lasalud cardiovascular.
¿Qué aporta una dosis diaria de aceite de girasol?
Para determinar cuánto aceite de girasol se puede comer al día, antes debes saber cuál es su aporte nutricional.
100 gramos
10 gramos (Cucharada sopera)
Energía (Kcal)
899
90
Lípidos totales (g)
99,9
10
Ácidos grasos saturados (g)
12,3
1,23
Ácidos grasos monoinsaturados (g)
25,15
2,52
AG poliinsaturados (g)
62,3
6,23
ω-3 (g)
0,061
0,006
ω-6 (g)ω
62,21
6,221
Vitamina E (mg)
49,2
4,9
¿Cuánto aceite de girasol se puede comer al día?
Y aquí viene la gran pregunta: ¿cuánto aceite de girasol se puede comer al día sin comprometer tu salud? Según los expertos, la cantidad recomendada es de unos 15-20 gramos al día. Esto equivale a 1,5 o 2 cucharadas soperas diarias.
Esta cantidad te permite beneficiarte de sus propiedades sin sobrepasar la ingesta calórica ni alterar el equilibrio de ácidos grasos esenciales. En cuanto al primer punto, ten en cuenta que, como cualquier otro aceite, se trata de un alimento rico en grasas. Por tanto, si bien es una grasa saludable, no deja de ser un alimento calórico.
Respecto al equilibrio entre ácidos grasos esenciales, establecer cuánto aceite de girasol se puede comer al día es relativo. Esto se debe a que el omega 6 presente en aceite de girasol puede tener un efecto inflamatorio en el organismo si no se consume en proporción con el omega 3. ¿Completas tu dieta con productos ricos en este último ácido graso, como frutos secos, pescado azul o aguacate? Entonces la dosis recomendada podrá ser mayor que si sigues una dieta baja en omega 3.
Además, el tipo de producto también va a influir en cuánto aceite de girasol se puede comer al día. No olvides que, en la actualidad, existe el llamado aceite de girasol alto oleico. Se trata de un aceite que contiene una dosis mayor de este ácido graso, rico en omega 3, frente al linoleico, rico en omega 6. En concreto, el ácido oleico en esta variedad de aceite de girasol debe alcanzar el 75% para ser catalogado como tal. Esto hace que la proporción entre omega 3 y omega 6 sea más equilibrada y, por tanto, puedas aumentar su consumo de forma saludable.
¿Quieres disfrutar de un alimento saludable sin preocuparte de cuánto aceite de girasol se puede comer al día? En Coosol, dentro de nuestra amplia gama de aceites de girasol de máxima calidad, te ofrecemos una línea de aceite de girasol alto oleico: Coosol Alto Oleico 60% y Coosol Alto Oleico 80%. ¡Pruébalos!