Scroll to top
coosol-facebook coosol-instagram coosol-youtube Visitar coosol.es
Portada / GASTRONOMÍA / Buenas están, pero ¿cómo de sanas son las palomitas de maíz?

Buenas están, pero ¿cómo de sanas son las palomitas de maíz?

¿Quién puede resistirse al crujido de unas buenas palomitas? Ya sea en el cine, en casa frente a una serie o como snack improvisado para llevar a la playa, las también llamadas rosetas, flores, cotufas o pororós se han ganado un lugar en nuestros corazones… y estómagos. Pero surge una duda legítima cuando algo está taaaaan bueno: ¿son sanas las palomitas de maíz o estamos ante otro «aperitivo trampa»?

Palomitas de maíz caseras vs. industriales: ¿cuál es más sana?¿Qué son las palomitas de maíz?

Las palomitas de maíz (o popcorn, si te sientes muy de Netflix) son simplemente granos de maíz que, al calentarse, explotan debido a la presión del vapor interno. Lo que queda es esa especie de nube crujiente que tanto nos gusta. Es decir, te estás comiendo la semilla en su forma invertida.

Aunque solemos asociarlas con el Séptimo Arte, en realidad las palomitas son un alimento básico y ancestral, consumido desde hace más de 5.000 años. De hecho, eran parte importante de la dieta en civilizaciones antiguas como la azteca. Y ahora que sabes de dónde vienen, volvemos a la pregunta clave: ¿son sanas palomitas de maíz?

¿Qué tan sano es comer palomitas de maíz? 10 beneficios

Lo cierto es que pueden tener mala fama por culpa de versiones ultraprocesadas y cargadas de grasas poco saludables. Sin embargo, cuando se preparan bien, de forma natural, las palomitas son unas grandes aliadas de tu salud. Es más, las palomitas de maíz naturales están llenas de propiedades saludables:

  1. Ricas en fibra. Ayudan al tránsito intestinal. Por ejemplo, ¿sabías que una taza de palomitas contiene más fibra que una rebanada de pan integral?
  2. Ayudan a controlar el apetito. Como su alto contenido en fibra da sensación de saciedad, son perfectas para picar entre horas de una forma saludable.
  3. Bajas en calorías (si no abusas de los extras).
    Una ración de palomitas sin aditivos tiene alrededor de 30 calorías por taza. ¡Casi nada!
  4. Antioxidantes naturales. Según las investigaciones, otro de los motivos por el que son sanas las palomitas de maíz es porque contienen polifenoles, antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
  5. Regulan el azúcar en sangre. Gracias a su contenido de fibra, ralentizan la absorción de glucosa, lo que las convierte en un picoteo saludable para personas con diabetes.
  6. Reducen el riesgo de enfermedades cardiacas o hipertensión. Los estudios también han demostrado que su composición mitiga el riesgo de sufrir patologías coronarias y controlan la tensión arterial.
  7. Sin gluten y aptas para dietas veganas. Al ser
    un simple grano del maíz, son un aperitivo apto para personas con celiaquía o que siguen dietas vegetales.
  8. Fáciles de preparar en casa. Solo necesitas maíz, una sartén o microondas y un buen aceite vegetal.
  9. Económicas. Una bolsa de granos de maíz para palomitas cuesta poco y rinde muchísimo. Snack sano y barato.
  10. Versátiles. Existen multitud de versiones. Puedes aromatizarlas con cúrcuma, romero, pimentón, canela o incluso un poco de queso rallado. Siempre sin pasarse. También son perfectas para los niños, mucho mejor que galletas industriales o bollería y mucho más divertidas. ¡A quién no le gusta atraparlas al vuelo cuando saltan de la sartén!

Desventajas de comer palomitas de maíz

No todo es perfecto. Las palomitas pueden dejar de ser saludables si nos dejamos llevar por ciertos hábitos. Los preparados industriales para microondas están llenos de grasas trans y aditivos. La mayoría contienen aceites hidrogenados, aromatizantes artificiales y conservantes que poco tienen de saludables.

Asimismo, si las bañas en mantequilla y la espolvoreas con sal o edulcorantes a diestro y siniestro, el efecto es el contrario. La presión arterial y los triglicéridos no te lo agradecerán. Lo mismo ocurre con el aceite que utilices. Un aceite reutilizado en exceso puede generar compuestos nocivos como acrilamidas. Por eso es clave usar aceites frescos y de buena calidad, como el aceite de girasol alto oleico o el aceite de maíz.

Y ojo con los pequeños. Es un snack duro y pequeño que puede atorarse fácilmente, desembocando en riesgo de asfixia en menores de 4 años. En estos casos, siempre con supervisión.

Disfrutar de palomitas de maíz de forma saludable en casa

¿Qué palomitas son las más sanas?

Es decir, las palomitas de maíz más sanas son las que haces tú, en casa, con maíz natural y aceite vegetal saludable. Nada de sobres industriales. Nada de microondas con sabor «mantequilla artificial». Solo maíz, sartén y cariño.

También depende de cómo y con qué las hagas. En este sentido, evita añadir sal o azúcar en exceso. Lo ideal es aromatizarlas con especias, que le dan ese toque y aportan más beneficios saludables. Y si te apetece dulce, opta por un toque de miel natural o sirope de agave.

En cuanto a la grasa, olvídate de mantequillas refinadas. El aceite de maíz es una opción fantástica. Aguanta bien el calor, mantiene un mismo sabor y tiene un perfil equilibrado de grasas saturadas, monoinsaturadas y polinsaturadas.

En definitiva, sí, son sanas palomitas de maíz, siempre que controles los ingredientes y la forma de prepararlas. En Coosol tenemos los mejores aceites vegetales, como Coosol Maíz, rico en tocoferoles y ácidos grasos, para que tus palomitas no solo estén de cine, sino que también merezcan un Oscar por sus propiedades nutricionales. Haz de tu snack favorito un aliado de tu salud.