Scroll to top

Migas extremeñas caseras

283 Kcal
2 comensales
45 minutos

Ingredientes

1 cdita de sal

1 pimiento rojo

10 dientes de ajo

Aceite Coosol Tradicional

Agua

600 g de pan viejo

Realización

Paso 1

Comienza la preparación de tus migas extremeñas troceando el pan en un bol sea en tacos o rebanadas medianas. Conserva en un contenedor y deja apartado.

Paso 2

En un bol, prepara el agua con la sal y bate hasta que ésta esté completamente disuelta.

Paso 3

Embebe bien los trozos de pan en la mezcla de agua salada y amásalo suavemente, luego apriétalo y tapa con un paño, dejando el pan reposar por al menos 30 minutos de manera que el pan termine de tomar la humedad del agua completamente.

Paso 4

Coloca una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de girasol y agrega los ajos cortados por la mitad con la cáscara, sin pelar. Déjalos cocinar hasta que veas que están fritos por completo. Retíralos del fuego y resérvalos en un contenedor aparte. No laves la sartén y reserva el aceite en el que freíste los ajos, lo necesitarás para el próximo paso

Paso 5

Añade el pan húmedo en la misma sartén en la que sofreíste los ajos y agrega el pimiento previamente despepitado y cortado en trocitos. Deja cocinar a fuego lento, dando vuelta los trozos de pan hasta que absorban el aceite del ajo por completo.

Paso 6

Deja cocinar los trozos de pan reposar en la sartén hasta que veas que toma un color dorado. Cuando esto suceda agrega los ajos sofritos sin piel y sigue removiendo para terminar de integrar los sabores.

Paso 7

Sigue cocinando tus migas extremeñas hasta que el pan tome un color marrón. Una vez que esto suceda, retira tus migas del fuego, deja atemperar y sirve. ¡A disfrutar!

Paso 8

Las migas extremeñas son un plato extremadamente versátil y pueden acompañarse con casi cualquier cosa, para disfrutar en cualquier momento del día. Cómelas con tu café o leche de la mañana para dar un toque distinto a tus desayunos, acompáñalas con sardinas o aceitunas enteras o en pasta como aperitivo, o bien hazlas parte de tus tapeos, combinándolas con panceta o chorizo frito. Este plato es uno de los más sencillos, económicos y deliciosos que la cocina española nos ha regalado, ¿qué estás esperando para probarlo?