Los granizados, como las bicicletas, son para el verano. Esta refrescante, divertida y nutritiva bebida es un clásico de la dieta estival. Pero, ¿te has planteado alguna vez que algo tan sencillo y rico como un granizado casero puede convertirse en tu aliado saludable durante la canícula? Descubre los beneficios de este popular refrigerio.
¿Cómo se crea el granizado?
Comencemos por lo básico. ¿Qué es un granizado? Esta bebida no es más que una mezcla de hielo y diferentes sabores, como zumos de frutas, siropes, café, infusiones o bebidas de semillas, por ejemplo. De hecho, la Real Academia Española, lo define como un refresco hecho con hielo finamente desmenuzado, al que se agrega alguna esencia, jugo de fruta o bebida alcohólica.
Ahora bien, existen dos métodos de elaboración. Por un lado, están los granizados de máquina. Aquí, un electrodoméstico -llamado granizadora- remueve constantemente el agua y demás ingredientes a baja temperatura, lo que permite formar cristales de hielo con el sabor elegido. Seguro que lo has visto en tu heladería de confianza.
Por otro, otra forma de preparar granizado es la manual. En este caso, se trata de verter el producto saborizante sobre el hielo y picarlo para que éste adquiera el gusto de los ingredientes. Una opción apta para cualquiera.
¿Qué es un granizado casero?
Ahora bien, cuando hablamos de granizado casero no nos referimos a aquellos que se hacen “en casa”. La clave está en los productos que utilizas para su elaboración. Deben ser naturales, sin polvos, colorantes, grasas saturadas o azúcares ocultos. Es decir, puedes hacer un granizado con un sirope comprado en el supermercado y lleno de químicos y aditivos, pero ya no será un granizado casero, aunque lo prepares en el corazón de tu cocina.
¿Por qué tomar granizados naturales?
Puede parecerte una diferencia nimia, pero los beneficios de los granizados naturales son enormes. Aquí va un listado con ventajas reales del consumo de granizados elaborados naturalmente:
Hidratación: Durante el verano, por el aumento de la sudoración, la hidratación es fundamental. Es más, durante los meses de más calor, se recomienda consumir hasta dos litros y medio de agua cada jornada. Con el granizado casero te aseguras de cumplir esta pauta de una forma mucho más saludable que tomando un refresco con gas y mucho más sabrosa que optando por agua sola.
Aporte nutritivo. Además, al incorporar otros ingredientes, también estás aportando a tu organismo vitaminas y minerales extra. Por ejemplo, un granizado casero de frutas contiene mucha vitamina C, con el poder antioxidante que ello conlleva. O puedes incluir un toque de cúrcuma para un soplo antiinflamatorio natural o un chorro de aceite de girasol, rico en vitamina E, para cuidar tu piel frente a los rayos del sol.
Limitación del azúcar. Al preparar tú mismo el granizado casero, puedes ajustar el azúcar de la receta o usar sustitutos naturales. En cualquier caso, es ideal para cuidar el peso y la salud metabólica y siempre será mucho más sano que cualquier preparado artificial. En este sentido, según SinAzúcar.org, un granizado industrial contiene de media el equivalente a ¡una docena de azucarillos!
Autocontrol de alérgenos y aditivos. Como tú controlas qué lleva la granizada, puedes asegurarte de que no hay trazas ocultas, evitar ingredientes que generen inflamación o te siente mal o adaptar la receta a dietas veganas, sin gluten o sin lactosa. Tú decides qué entra en la mezcla. De este modo, cada granizado es único y auténtico.
Digestión ligera. ¿Sabías que el frío activa receptores del cuerpo que calman y alivian el proceso digestivo? De ahí que un granizado natural sea perfecto como postre, para después de las comidas.
Refresco natural. Otra ventaja de los granizados caseros es que refuerzan la sensación de frescor en verano o tras hacer deporte. Tanto que tomar esta bebida es tan eficaz para reducir la temperatura corporal como meter medio cuerpo en agua fría, según los estudios.
Family friendly. Por último, preparar un granizado casero es muy sencillo e incluso puedes hacerlo en familia, con tus hijos, generando vínculos emociones a través de la gastronomía.
¿Listo para disfrutar de tu granizado casero? Si quieres descubrir recetas sanas, fáciles y creativas para el verano, no te pierdas el blog de Coosol. Encontrarás pautas nutricionales, consejos de salud y bienestar y combinaciones deliciosas para todos tus platos. ¡Te esperamos!